miércoles, 8 de junio de 2016

Autocoaching: Ventajas de ser bilingüe (metafóricamente hablando)

AUTOCOACHING: LA METÁFORA DE SER BILINGÜE. Por Leo Bajer
"El cambio está en uno y no en los demás" y "No hay persona más difícil que cambiar que uno mismo" son palabras que repito en cada oportunidad que puedo, ya que desde mi experiencia y observador que soy estoy convencido que es así.
Hecha esta aclaración continuemos...
Por ejemplo:
Si yo estoy en mi país o en otros países de habla hispana voy a hablar en español sin mayores inconvenientes más allá de los modismos propios de cada país o región y seguramente me podré comunicar. Ahora si estoy por ejemplo en Estados Unidos o Inglaterra voy a tener que hablar en inglés, si es mi intención y necesidad el poder comunicarme con los demás y pasará a ser un inconveniente si no se hablar inglés, y como consecuencia me resultará complicado comunicarme con un otro por más buena voluntad que le quiera poner. 
Sería muy necio de mi parte querer imponer que los demás se adapten a mi lengua para que de esa manera me entiendan...
¿Hasta acá vamos bien? Ok!
Ahora, ¿Quién tiene el problema, el otro o yo?
Entiendo que acordarás conmigo la respuesta (¡el problema es mío!)
Como el que tiene el inconveniente soy yo y no el otro, ya que soy yo quien desea o necesita comunicarse, el que tiene que generar procesos de cambio es uno y tal como afirmé al comienzo "no hay persona más difícil que cambiar que uno", entonces una vez más el cambio estará en mi y no en el otro! 
El inconveniente sigue siendo mío y debo hacerme responsable de la parte que me corresponde.
¿Vamos bien hasta acá? ok! 
Ahora te presento las siguientes afirmaciones para reflexionar:
Mi padre no me entiende!
Mi hijo no me entiende!
Mis empleados no me entienden!
MI jefe no me entiende!
Hay gente mayor dentro de la empresa que no entienden los cambios tecnológicos!
Hay gente demasiado joven dentro de la empresa que no entienden lo que es la responsabilidad! ¡No tienen la "camiseta puesta" de la empresa!
... ¿Te resultan conocidas estas conversaciones? ¡En mi caso como coach son muy frecuentes!
Entonces y siguiendo con la idea que el cambio está en uno y no en los demás, y tomando como analogía los ejemplos propuestos anteriormente ¿Qué podría suceder si el que tiene que "hablar" en un idioma distinto al tuyo fueras vos para que el otro pudiera comprenderte y así dejar de discutir con el otro y con uno mismo? 
La idea sería algo parecido a "traducir" tu idioma "nativo" al idioma del otro.
Entonces...
¿Cómo ves la posibilidad de ser vos quien sea el generador de cambio de idioma ante estas situaciones o cualquier otra situación similar que te sucediera en el día a día en tu vida?
¿Qué podría suceder? 
¿Qué es lo peor que podría pasar? 
¿Qué es lo mejor que podría comenzar a suceder? 

Ahora...
¿Tenés problemas con tu ego y no te lo permite? Dejemoslo todo así, no hay mucho más que hacer en ese caso.
¿Seguís pensando que "todas" las personas mayores de tu empresa no se van a adaptar a los cambios? Y si yo te preguntara ¿Vos sí estás dispuesto a cambiar?
¿Te interesa tener una mejor comunicación adaptando tu lenguaje con tus padres o con tus hijos? Sé sincero con vos mismo ¿Realmente te interesa? ¿De quién depende entonces?
¿Los jóvenes no "tienen puesta la camiseta"? ¿Qué estás haciendo para que no la sientan? ¿Qué estás haciendo vos para que sientan la pertenencia? ¿Desde dónde les estás hablando? ¿ Que lenguaje estás utilizando? ¿el tuyo "nativo" (tuyo propio) o el que podés aprender de ellos (lenguaje en común)?
¿Te das cuenta los beneficios que podría tener el entender el lenguaje del otro?
Desafío planteado, creeme que te dará muy buenos resultados!
¿Sabés quién será el primer beneficiado? Creo conocer tu respuesta! 
¡Hablamos el mismo lenguaje! ¡Hablamos el mismo idioma!
Hermosa Vida para todos!




Mg. LEO BAJERMáster Internacional en Coaching Empresarial, Ejecutivo y Mentoring.
Coach Ontológico Profesional con Orientación en Management (ICF - IAC).
Técnico Superior en Marketing.
Conferencista, Escritor, Capacitador y Consultor de Empresas.
Director y fundador de Buenos Aires Coaching
 www.buenosairescoaching.com.ar
www.buenosairescoaching.com.ar

Autor del libro "Demoliendo Límites"Ediciones B de Argentina






No hay comentarios:

Publicar un comentario