Por Leo Bajer
¿Prestaste atención que común es escuchar generalizaciones en las argumentaciones?
Te pongo un par de ejemplos bien sencillos:
- todos los vendedores son mentirosos
- todas las mujeres manejan mal
- todos los políticos son corruptos
- todo tiempo pasado fue mejor
- todos los jóvenes, todos los adolescentes, todos los viejos, todos los hombres, todas las mujeres, etc
¿Cómo te repercute esto? ¿Te sentís identificado?
¿Sabés que estos pensamientos cuando los ponés en tu boca, o mejor dicho en tus propias palabras o sea, en tus propios pensamientos, son potencialmente nocivos para con vos? ¿Sabés porqué? Porque si lo decís es porque lo pensás, y si lo pensás es porque lo creés, y si lo creés es porque así lo sentís, y si así lo sentís lo incorporás, o sea, lo ponés en tu cuerpo. Entonces no hay otra posibilidad de pensamiento que el estar totalmente cerrado y limitado a cualquier otra posibilidad.
Estamos, ya hace tiempo, en tiempos de cambios permanentes y cada vez más rápidos. Cambios en donde la rigidez de pensamiento probablemente te dejen fuera de un montón de posibilidades. Pensá que cuando pensás en "blanco o negro" o en "todos o ninguno" son extremos que no te permitirán ver un montón de escalas de grises de los que estamos rodeados permanentemente, y que son inevitables.
Me veo en la obligación de expresarte que "La generalización es uno de los grandes errores en que se cae para justificar lo que ya no se puede controlar". Es en muchos casos una defensa para cuando se te fue de las manos la situación, te defendés generalizando.
Entiendo que a veces es más fácil generalizar para no tener que salir de la zona de confort mental en la que estás, y así no tener que pensar y reconocer que tenés alternativas de pensamiento diferentes a las tuyas. Pensamientos a los que deberás tener que someter probablemente al dolor personal y al qué dirán de los demás, ya que tendrás que correrte de tu lugar, y en esto el orgullo personal cuesta, y mucho.
Hermosa Vida para todos!
Leo
Leo Bajer
Director de Buenos Aires Capacita
www.buenosairescapacita.com.ar
info@buenosairescapacita.com.ar
+54(011) 4523-0292
La Pampa 4625 (C1431CQC) Capital Federal
Argentina
Próximas Capacitaciones: www.buenosairescapacita.com.ar/capacitaciones.htm
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/BuenosAiresCapacita
¿Querés conocer nuestros Tips Diarios?: http://leobajerberinstein.blogspot.com.ar/
Director de Buenos Aires Capacita
www.buenosairescapacita.com.ar
info@buenosairescapacita.com.ar
+54(011) 4523-0292
La Pampa 4625 (C1431CQC) Capital Federal
Argentina
Próximas Capacitaciones: www.buenosairescapacita.com.ar/capacitaciones.htm
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/BuenosAiresCapacita
¿Querés conocer nuestros Tips Diarios?: http://leobajerberinstein.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario