¿Para qué sos importante? Por Leo Bajer y Dino Durand
Tuve la oportunidad de compartir unas charlas con Dino Durand (Master en música, Director de Orquesta, Docente en música y DT de futbol en EEUU).
Uno de los conceptos que más me impactó es el de las similitudes que existen entre dirigir en una empresa, una orquesta y un equipo de fútbol Básicamente, las técnicas son las mismas: motivación, entusiasmo, feedback y sobre todo, valoración de la persona.
Sobre este último punto, Dino comenta que como líder, uno tiene que tener muy en claro, para luego poder transmitirlo, que en un equipo cada pieza es importante. La habilidad del director está entonces en poder ubicar a cada integrante en el puesto adecuado y darle el lugar que le corresponde.
No sería conveniente ubicar a un integrante, sea músico o jugador, en tareas que no le resulten compatibles con su propia naturaleza. Dicho en otras palabras, y en términos futboleros, no deberíamos pedirle a un jugador cuya cualidad no es la habilidad, que sea habilidoso porque no le va a ir bien y se va a sentir desmotivado en poco tiempo. Más vale incentivarlo expresándole que es muy importante que marque, que corra, que deje todo en la cancha. Por el contrario, al habilidoso le pedirás que pare la pelota y piense, y no que se "tire a los pies" para marcar.
Llevado a la música, lo mismo: Siempre es necesario que haya alguien que solamente toque algunas notas, fundamentales para generar climas (tal fue mi caso cuando tocamos juntos esta semana), y por otro lado, alguien que haga los solos (en nuestro caso, Dino). Ambas partes son igualmente necesarias para lograr el objetivo final que es poder sonar armoniosamente, cada uno dando lo mejor desde el rol que le tocó.
La anécdota concluye con un mensaje a tener en cuenta: ¡los aplausos se los llevó toda la banda!
Siguiendo esta idea, otra buena analogía es el cuerpo humano, conformado por un montón de órganos con funciones determinadas. Cuando uno de éstos se lastima o enferma, otros intentan "cumplir" la función del que quedó fuera, y es ahí donde comienza la deformación de la perfección del cuerpo humano.
Si haces deporte con la rodilla lastimada corrés serios riesgos de que luego comiencen a dolerte la columna o la otra pierna, ya que éstas harán tareas para las que no están preparadas; cubrirán la función de la rodilla lastimada para así seguir adelante. Posiblemente las consecuencias serán una deformación progresiva de tu cuerpo que luego lamentarás por no haber tomado la decisión correcta a tiempo: valorar las singularidades.
Finalmente en las empresas pasa lo mismo. Tu rol de líder consistirá en ubicar a las personas correctas, en el lugar correcto, en el momento correcto. En saber asignar y valorar la responsabilidad e importancia que cada rol tiene dentro del sistema.
Concluyendo: La rodilla en su lugar y la cabeza en el suyo... ¡Ah!, y no te olvides de ubicar a los sentimientos en el lugar destacado que tienen dentro del engranaje.
¡Ojalá te guste esta idea y te resulte útil!
¡Gracias Dino Durand por este espacio!
Te dejamos un cordial saludo,
Leo Bajer
DirectorBuenos Aires Capacitaciones Coaching e Ideas (BACCI)
www.bacci.com.ar
info@bacci.com.ar
+54(011) 4523-0292
La Pampa 4625 (C1431CQC) Capital Federal
Argentina
Próximas Capacitaciones: www.bacci.com.ar/capacitaciones.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario