martes, 6 de agosto de 2013

¿Yo que sé? por Leo Bajer

¿Yo qué sé? Por Leo Bajer


En mis capacitaciones es frecuente trabajar sobre el concepto "conocimiento" en su más amplio sentido, que puede abarcar desde acciones simples hasta las más trascendentes para tu vida.
A partir de mi experiencia, te propongo que analices estas cuatro posiciones acerca de los conocimientos propios.

1- No sé que sé
Se trata de la sensación que te genera el descubrirte llevando a cabo una tarea que no sabías que podías realizar.  ¿No te pasa a veces que te descubrís arreglando algo, cantando, escribiendo, cocinando o hablando ante un grupo de gente que no conocés? ¿No te pasa descubrir que no sólo hacés esas actividades  de forma natural, como si las hubieses hecho siempre, sino que además sorprendés positivamente a los que te rodean? 

2- Sé que no sé
¿Sabés hablar en chino, japonés o idisch? ¿Sabés manejar grúas o trenes? ¿ Sabés tocar la mandolina o el arpa? ¿No? ¿ En serio no sabés hacer eso? Bien, entonces ¡ya sabés que no sabés! ¿Tiene algo de malo eso? ¡No! Se trata simplemente de dimensionar tus conocimientos y de reconocer que no puede saberse todo.
Me gustaría proponerte que digas "no sé" como generador de cambio y de acción. Por ejemplo, si alguien te pregunta algo y le contestás "no sé", ¿no creés que esa respuesta genera confianza hacia vos en el otro? 
Nos han enseñado, en muchos casos, que decir "no sé" está mal. ¿Es realmente asì? ¿No puede pensarse que  decir "no sé" es reconocer tus limitaciones, para así aceptarlas y superarlas?

3- No sé que no sé
Tenés acabada experiencia y numerosos conocimientos en tu haber. Hace años que te dedicás a tu profesiòn y te va muy bien.  Pero... no te distraigas ni te "duermas en los laureles", ya que podés desactualizarte rápidamente. ¡Y lo peor de todo es que si no sos vos el que intenta superar tus desconocimientos, habrá otro que lo hará por vos!
Estate atento...

4- Sé que sé
Se trata de una posición peligrosa. Permitime decirte esto: el mundo cambia constantemente y cada vez más rápido. Entonces podés aprender y actualizarte hasta el último instante de vida. No te la creas, ya que la "soberbia cultural" seguramente no te llevará a ninguna parte. Sólo te dará poder, en el mejor de los casos. 
Tené la humildad para permitirte pensar que no "te las sabés todas", por más exitoso o exitosa que seas.
Permitite pensar que el otro puede saber tanto o más que vos; permitite aceptar que vos podés tener razón, pero que el otro también puede tenerla; y aún más, permitite reconocer y aceptar que los dos pueden estar equivocados.

¿Te sentís identificado con alguna de estas cuatro posiciones? 

Salud y hermosa vida para todos!
Leo


Leo Bajer
Director de Buenos Aires Capacitaciones Coaching e Ideas (BACCI)
www.bacci.com.ar
info@bacci.com.ar
+54(011) 4523-0292
La Pampa 4625 (C1431CQC) Capital Federal
Argentina

Próximas Capacitaciones: www.bacci.com.ar/capacitaciones.htm
Seguinos en Facebook: www.facebook.com/BacciCapacitaciones
¿Querés conocer nuestros Tips Diarios?:http://tipsparanuestrasempresas.blogspot.com.ar/



No hay comentarios:

Publicar un comentario