lunes, 21 de marzo de 2016

Autocoaching: ¿Por qué hizo eso? - por Leo Bajer

Los filtros condicionantes



“No sabemos cómo las cosas son, solo sabemos cómo las observamos o como las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos”.  Rafael Echeverría

Te propongo un pensamiento para poner en práctica para cuando no puedas comprender por qué  alguien piensa y actúa diferente tal como vos lo harías, y como consecuencia no te cierran esos comportamientos del otro y que son tan diferentes al tuyo.
Pude entender hasta ahora, y sin ánimo de tener la verdad sobre ciertos comportamientos, que uno puede encuadrar conductas o acciones y/o re-acciones bajo dos pensamientos sencillos de comprender:
1- Eso no está ni bien, ni mal, ¡solamente es que el otro piensa diferente!
(fundamental será que vos lo pienses, lo digas  y lo creas)

2- Y…¡Es cultural!

Ya sea por edad, raza, credo, religión, educación, costumbre, creencia, tradición, familia y todo lo que se te ocurra ( y que ahora no se me ocurre a mi)
Entiendo que dentro de estas dos posibilidades podés abarcar y encontrar enormes respuestas a situaciones de la vida cotidiana que muchas veces no podés comprender.
Filtros
¿Qué son y cómo trabajan los filtros?
La versión del mundo va a estar alineada según los propios filtros, filtros que fueron incorporados a lo largo de la vida, desde la infancia por los padres, familiares más cercanos, educación, gobiernos que, a lo largo de la vida y según  propias experiencias, hicieron y hacen poseer una propia observación e interpretación del mundo… el mundo personal de cada uno.
Ahora, esta es solamente una versión del mundo y que seguramente será única e irrepetible. Pero uno no está solo y uno comparte distintos niveles de comunicación con un otro que tiene sus propios filtros, y es allí en donde empezamos muchas veces, a in-comunicarnos.
Entonces de eso se trata, ponerse en el lugar del otro y comprender su mundo, sus raíces, sus orígenes, su pasado, presente y futuro. Su especial y diferente versión de su propio mundo y así entenderlo y de esa manera ser uno un observador diferente.
Finalmente cito esta frase popular que adaptada dice algo así:
“El mundo es para todos igual… Mucho dependerá con el color del cristal con que lo mires”

Ojalá haya podido ser claro con esta idea muchas veces tan compleja
Hermosa Vida para todos!
Mg. LEO BAJER

Máster Internacional en Coaching Empresarial, Ejecutivo y Mentoring. Coach Ontológico Profesional con Orientación en Management (ICF). Técnico Superior en Marketing.Conferencista, Escritor, Capacitador y Consultor de Empresas.

www.buenosairescoaching.com.ar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario