miércoles, 8 de noviembre de 2017

Certificacion Internacional en Coaching Profesional Argentina 2018

SUPER ORGULLOSOS!
FORMALMENTE DAMOS COMIENZO A LA NUEVA "CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING TRANSFORMACIONAL PARA LA ACCIÓN ARGENTINA 2018"
¿Querés Ser Coach?
¡Dale! Abierta la inscripción 2018
Comienza 14 de Abril
Buenos Aires Coaching


martes, 17 de octubre de 2017

5° Encuentro de Coaching en Buenos Aires

CRECIENDO COMO COACH (3)

Te esperamos en el 5° encuentro de coaching en Buenos Aires para conversar que significa ser coach profesional y como vivir de esta profesión.
Inscripciones en info@buenosairescoaching.com.ar // 011-4523-0292
SOLAMENTE CON INSCRIPCIÓN PREVIA - VACANTES LIMITADAS

martes, 26 de septiembre de 2017

Licencia de IAC® a Leo Bajer - Buenos Aires Coaching

iac-1



Lo logramos!
Hemos sido confirmados como Licenciatarios de IAC (International Association of Coaching)
Valió la pena el esfuerzo, Valió la pena la espera, Valió la pena seguir trabajando éticamente!!!
FELIZ ES POCO!
Gracias a vos, a vos, a vos y a cada uno de los que hicieron posible alcanzar esta designación
Ahora seguiré trabajando con la misma pasión que me caracteriza
Ahora seguiré Demoliendo Límites​!
Hermosa Vida para todos!
Salute!
Leo Bajer​
Director de Buenos Aires Coaching​

miércoles, 30 de agosto de 2017

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN COACHING TRANSFORMACIONAL PARA LA ACCIÓN


CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN COACHING TRANSFORMACIONAL PARA LA ACCIÓN 


¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

• Totalmente presencial. 
• El programa es único ya que está basado en lo mejor de las diferentes escuelas de coaching.
• Programa desarrollado por trainers con amplia experiencia como formadores de coaches profesionales en diferentes países ( Perú, Uruguay, Chile) 


¿PARA QUÉ ELEGIRNOS? ¿Qué beneficios diferenciales tiene esta certificación?

• Para tener una mirada amplia y completa sobre las dos corrientes más destacadas de esta profesión: “Coaching para la transformación personal” (Ontológico) más el “Coaching para la Acción”
• Para encontrarte con vos mismo, conectándote con tus emociones y con tu corporalidad.
• Para desarrollar las competencias de excelencia necesarias para formartecomo coach.
• Para mejorar tu efectividad personal en diferentes ámbitos (laborales , profesionales y personales)
• Para dar tus primeros pasos en una nueva profesión.


Estructura de la Certificación:
• 8 días de entrenamiento presenciales, donde se verán contenidos teóricos y espacio para ejercitar las herramientas aprendidas.
• Material de formación complementario con guías para completar como parte del proceso de certificación.
• Lecturas de bibliografía sugeridas.


Fechas de la certificación (Los terceros viernes y sábados de cada mes)
• 15-16 septiembre
• 20-21 octubre
• 17-18 noviembre
• 15-16 diciembre
Horario: 9:00 a 18:00 hs cada día


Requisitos para la Certificación.
 Prácticas con 3 clientes externos
 3 sesiones de coaching observadas por mentores
 Proyecto de Auto-coaching
 Reseña de un libro de Coaching a elección del participante
 100% de asistencia a los módulos presenciales
 Entrega de las guías
 Entrega de los reportes de coaching requeridos durante el entrenamiento
 Desarrollo de las competencias como coach


Contenidos desarrollados durante el curso:
 Acerca del concepto de coaching.
 Tipos de coaching
 Principales corrientes de pensamiento de coaching.
 El observador y su mundo
 Actos lingüísticos
 Estructura del proceso de conversación de coaching
 Preguntas poderosas
 El mundo de las emociones.
 Reconstrucción lingüística de las emociones.
 Encontrar sentido durante el proceso.
 Identificación y transformación de creencias limitantes.
 Coaching por valores
 Coaching en acción
 Herramientas y recursos


YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN – MÁXIMO 16 PARTICIPANTES


PRECIO Y FORMAS DE PAGO:

El valor de toda la Certificación es de U$S 1200 contado o en hasta 4 cuotas y podés abonarlo con todas las tarjetas de crédito y debito!
Emitimos factura C
Vacantes limitadas a 16 participantes

COMIENZA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Programa a cargo de:

LEO BAJER

Máster Internacional en Executive Coaching
(UNESCO – Centro de Estudios Globales)
Coach Ontológico Profesional (ICF/IAC) con Orientación en Management
Técnico Superior en Marketing (F.A.E.C.C).
Conferencista Nacional e Internacional
Consultor de Empresas.
Facilitador y Trainer Internacional
Escritor
Director y creador de la Consultora Buenos Aires Capacita & Buenos Aires Coaching

Más de 30 años de experiencia gerencial en empresas Nacionales.
Profesor invitado desde el año 2009 en la Universidad de Belgrano (UB) para la carrera de Administración de Empresas, cátedra de "Introducción al Coaching y Estrategias de Cambio Organizacional en Pymes"

Escritor en diferentes medios y redes sociales, de artículos de su autoría basados en su experiencia como coach personal y como consultor de empresas.

Autor del libro “Demoliendo Límites” Claves del autocoaching para alcanzar tu máximo potencial (2016). Ediciones B de Argentina – Grupo Zeta de España


MARU CAPUTO
Coach con PNL y de equipos, certificada por la International Coaching Community
de Londres (ICC). Consejera en Logoterapia y Análisis Existencial, formada en el Instituto
Peruano de Logoterapia con Reconocimiento de Vienna.
Coach ontológica certificada por la escuela Newfield Network ACP 2015.
Certificada como facilitadora en workshops con metodología Lego® Serious Play®(LSP)
Aplica Técnicas Avanzadas en Lego® Serious Play®(CANVAS).
Facilitadora en procesos de aprendizaje experiencial para importantes consultoras.
Facilitadora en procesos de innovación con la metodología de DESIGN THINKING integrando Lego® Serious Play®. Licenciataria en BENZIGER.
Practitioner de Points Of You. Entrenamiento en Liderazgo apreciativo.
Consteladora organizacional y consultoría sistémica.
Coach profesional con una amplia trayectoria en el sector ejecutivo y de equipos.
Se desempeñó como coach para el Ministerio de Educación de Perú, fue mentora en la Asociación Peruana de Coaching.
Cuenta con más de 200 hs en talleres para empresas aplicando e integrando la metodología de LSP.



Grupos personalizados con un máximo de 16 participantes.

Más información la encontrarás en : www.buenosairescoaching.com.ar/Certificacion_en_Coaching.htm

Escribinos o llamanos hoy mismo para tener una entrevista al 011-4523-0292, te contaremos como poder hacerlo...
Te esperamos!


www.buenosairescapacita.com.ar
info@buenosairescapacita.com.ar

Cómo generar cambios desde el Coaching - Conferencia Interactiva



Te esperamos a esta nueva doble jornada el sabado 9 de septiembre de 10 a 12:00 hs o de 14:00 a 16:00hs en Buenos Aires Coaching en donde compartiremos un muy buen momento juntos y en donde abordaremos temas relacionados a nuestro mundo del coaching
Nos vemos el sábado 9!

Leo Bajer & Maru Caputo

VACANTES LIMITADAS
ENTRADA SIN CARGO CON INSCRIPCION PREVIA AL 011-4523-0292 ó info@buenosairescoaching.com.ar

Se entregará Certificado de participación (opcional con cargo de $ 250)

martes, 6 de junio de 2017

Herramientas del coaching para la vida privada y profesional con Leo Bajer - Buenos Aires Julio 1 y 2

Buenos Aires Coaching te presenta un programa especialmente diseñado para provocar en vos la motivación y el aprendizaje necesario para iniciarte en el camino de convertirte en un Coach Exitoso.

16 horas de formación a puro coaching!

Conocerás el arte del Coaching
El participante comprenderá en qué consiste el coaching y aprenderá los principios básicos de la PNL aplicada a procesos de Coaching, así como técnicas y metodologías valiosas en su iniciación como futuros coaches profesionales.

Alcance
Habilidades de Aplicación Inmediata. Las técnicas y habilidades desarrolladas son de aplicación inmediata en la vida personal y profesional, logrando conocimientos y técnicas útiles para ser aplicadas en la vida personal, familiar y profesional.

Beneficios Inmediatos
Habilidades de aplicación inmediata.
Herramientas y método aplicables de inmediato.
Facilitador con amplia experiencia.
Ambiente de aprendizaje de alto impacto.
Nuevas competencias que elevan tu desempeño personal y profesional.

CONTENIDO DEL PROGRAMA
¿Qué es el coaching? ¿Para qué puede ayudarme? ¿Qué me va a aportar?
Metodología. Habilidades blandas para procesos de Coaching.
Herramientas prácticas para generar impacto y toma de conciencia.
Cambio de observador.
Filtros limitantes (miedos / culpa/ creencias, etc).
Circuito de la Coherencia.
Preguntas poderosas para la toma de conciencia.
Fallas GOD.
Analisis transaccional aplicado.
Pensamientos Hormigas y sus influencias en nuestra mente.
Introducción a la PNL aplicada al proceso de Coaching.
Y muchos temas más!

OBJETIVO
Este programa de capacitación te llevará a través de todos los aspectos claves que iniciarán de forma exitosa tu camino al Coaching Profesional

Programa avalado por Buenos Aires Coaching & Latam Coaching Network.

Dirigido a:
Toda persona que desee dar sus primeros pasos en el Coaching
Profesionales
Docentes
Deportistas

NO SE NECESITA ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS PREVIOS

PROGRAMA A CARGO DE LEO BAJER
www.facebook.com/leobajer

Lugar: BUENOS AIRES COACHING
Buenos Aires- Argentina
Fecha: Sábado 1 y Domingo 2 de Julio
Hora: 9 am a 5.30 pm

Inversión: $2.500 (Efectivo o Transferencia Bancaria)
BONIFICACIÓN 20% ( $ 2.000) POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA SOLO HASTA EL 16 DE JUNIO

Una justa inversión por un aprendizaje de alto retorno!
Ni lo dudes!
Incluye:
Certificado de participación otorgado por Buenos Aires Coaching
Coffee breaks

¡VACANTES LIMITADAS y se acaban rápido!


Buenos Aires Coaching
www.buenosairescoaching.com.ar
info@buenosairescoaching.com.ar
Tel: 011-4523-0292

martes, 4 de abril de 2017

TALLER EL ARTE DEL COACHING

TALLER EL ARTE DEL COACHING

20 Y 21 DE MAYO - BUENOS AIRES


Por primera vez en Buenos Aires Coaching un programa especialmente diseñado para provocar en vos la motivación y el aprendizaje necesario para iniciarte en el camino de convertirte en un Coach Exitoso.
Conocerás el arte del Coaching
El participante comprenderá en qué consiste el coaching y aprenderá los principios básicos de la PNL aplicada a procesos de Coaching, así como técnicas y metodologías valiosas en su iniciación como futuros coaches profesionales.
Alcance
Habilidades de Aplicación Inmediata. Las técnicas y habilidades desarrolladas son de aplicación inmediata en la vida personal y profesional, logrando conocimientos y técnicas útiles para ser aplicadas en la vida personal, familiar y profesional.
Beneficios Inmediatos
Habilidades de aplicación inmediata.
Herramientas y método aplicables de inmediato.
Facilitador con amplia experiencia.
Ambiente de aprendizaje de alto impacto.
Nuevas competencias que elevan tu desempeño personal y profesional.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Estructura de la conversación.
Fases del proceso de Coaching.
Habilidades blandas para procesos de Coaching.
Herramientas prácticas para generar impacto y toma de conciencia.
Introducción a la PNL aplicada al proceso de Coaching.
OBJETIVO
Este programa de capacitación te llevará a través de todos los aspectos claves que iniciarán de forma exitosa tu camino al Coaching Profesional
Certificado avalado por Buenos Aires Coaching & Latam Coaching Network.
Dirigido a toda persona que desee dar sus primeros pasos en el coaching
Profesionales
Docentes
Deportistas
Toda persona que desee dar sus primeros pasos en El Arte del Coaching
NO SE NECESITA ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS PREVIOS
PROGRAMA A CARGO DE LEO BAJER
www.facebook.com/leobajer
Lugar: Buenos Aires
Fecha: Sábado 20 y domingo 21 de mayo
Hora: 9am a 5.30 pm
Inversión: U$S 200 Aprovecha el 15% de descuento y reservá tu lugar por U$S 170 hasta el 30 de abril
Una justa inversión por un aprendizaje de alto retorno! Ni lo dudes!
¡VACANTES LIMITADAS y se acaban rápido!

jueves, 23 de febrero de 2017

¡Uy! ¡Mi miedo soy yo mismo!

-Hola Carlos ¿cómo estás? -Bien Leo! -Vení, pasá ponete cómodo... -En realidad lo primero que quería decirte es que no tuve tiempo de hacer la práctica escrita que había dicho que iba a realizar. Tenía que escribir sobre mí y sobre cómo me encontraba en el presente. ¡Ni 5 minutos tuve esta semana! La semana próxima la hago. -Ok, ningún problema, la semana próxima la hacés. Como te comenté esto es para vos y no lo tenés que tomar como una obligación para conmigo sino para vos... Bien, contame, ¿Qué objetivo te gustaría trabajar en la sesión de hoy? -Mi pareja está saliendo mucho tiempo con sus amigas y eso me enoja, me está poniendo de muy mal humor...

A la semana siguiente... -Hola Carlos ¿cómo estás? -Bien Leo! -Vení, pasá ponete cómodo... -En realidad lo primero que quería decirte es que esta semana tampoco tuve tiempo de hacer la práctica escrita que había dicho que iba a realizar, ni los 5 minutos que me habías pedido. -Ok, ningún problema, la semana próxima la hacés, si?. Bien, ¿qué objetivo te gustaría trabajar en la sesión de hoy? -Quiero que mi socio se dé cuenta que está desmotivado...

Una semana después...
-Hola Carlos ¿cómo estás?
-Bien Leo!
-Vení, pasá ponete cómodo...
-En realidad lo primero que quería decirte es que esta semana tampoco tuve tiempo de hacer la práctica escrita que había prometido que iba a realizar... (espacio de silencio) ¿Será que estoy poniéndome una excusa para no darme cuenta lo que me está pasando? En realidad siento que me da miedo el encontrarme a mi mismo...

Estas escenas que describí, son situaciones que frecuentemente observo en mis sesiones de coaching. Finalmente el poder darse cuenta mi coachee lo que le está sucediendo, es el punto de inflexión para comenzar a observar resultados diferentes. Esto es, comenzar a Ser un Observador diferente y así comenzar a generar acciones y resultados diferentes.
Generalmente se busca soluciones en el afuera (pareja, socio, etc.) para evadir las responsabilidades de compromiso con uno mismo. Una vez más afirmo que "No hay persona más difícil de cambiar que uno mismo" y en estos ejemplos reales podemos corroborarlo.
Entonces, y habiendo llegado a este punto, te pregunto a vos querido lector...

¿Hace cuánto tiempo que no tenés una conversación profunda con vos mismo, registrándola por escrito en una hoja cualquiera, cuaderno o en tu compu?

¿Te gustaría tenerla? ¿Para qué la tendrías?

¿Quién o qué te lo estaría impidiendo?

¿Qué es lo peor que te podría pasar?

¿Que sería lo mejor que te podría pasar?

¿Te animás?

¡Adelante entonces! Seguramente vivirás una experiencia fantástica con tu mejor amigo!
Ah!, ¿Sabés quién es tu mejor amigo? ¡Claro! ¡Vos mismo! ;)
Hermosa vida para todos!
Mg. LEO BAJER
Máster Internacional en Coaching Empresarial, Ejecutivo y Mentoring. Coach Ontológico Profesional con Orientación en Management (ICF). Conferencista, Escritor, Capacitador y Consultor de Empresas Director de Buenos Aires Capacita y Buenos Aires Coaching www.buenosairescoaching.com.ar

jueves, 16 de febrero de 2017

Qué es el Práctico Medidor de Emociones - Por Leo Bajer Director de Buenos Aires Coaching


¿Qué es el Práctico Medidor de Emociones? 
(Practical Measuring for Emotions) (PME)
Es un medidor "mental", inexistente en el mundo real y que fue creado para medir emociones.
Su funcionamiento responde al comprobar diferentes situaciones dentro del ámbito de los sentimientos y NO dentro de la mente, para luego de haber sido utilizado y analizado los resultados, generar acciones a modificar o reafirmar el rumbo actual.
NOTA:
Todo esto responderá a emociones exclusivamente y no a situaciones racionales!
No se basa en lógicas, sino solo en sentimientos.
Se trabaja con suposiciones futuras o presentes pero incomprobables (son emociones)
Objetivo
Verificar situaciones específicas que serán comprobadas solamente por la emoción y no por la razón. Esas situaciones al ser medidas por el PME determinarán una respuesta a ese estímulo a comprobar, con la finalidad de corroborar diferentes estados ya sean situaciones personales o profesionales.
Formato y unidades de medición
No posee ya que es un instrumento mental, es inexistente en el mundo racional y además no tiene un sistema de medición único, ya que este será especificado por cada usuario. La medición podrá ser por ejemplo de 0 a 10, nada a mucho, positivo o negativo, etc.
☆ Ejemplo de Modo de Uso I
1- Pensá en una emoción que estés viviendo hoy ( con tu trabajo, con tu pareja, con tu familia )
2- Que sentirías si esa emoción dejara de existir en tu vida (por los motivos que fueran ) ( Ej. haya sido un sueño, no lo tuvieras más, una desilusión, etc.)
3- Medilo. ¿Se movió algo dentro tuyo? Si el PME tuviera un sistema de medición (un tablero, un indicador, una aguja, etc) ¿Se movió ese indicador?
4- A partir de esto y si te resultó movilizante... ¿Modificarias algo?
¿Para qué?

☆ Ejemplo de Modo de Uso II
1- Estás esperando un llamado, Estás esperando un mail, Estás esperando un whatsapp...
Y de pronto llega la comunicación esperada!
2- Ponelo ya en el "Práctico Medidor de Emociones"
¿Se movió tu medidor? ¿Cuál emoción registraste?
3- Ahora te invito a pensar lo siguiente...
¿Para qué estabas esperando esa comunicación conociendo que la respuesta no dependía de vos sino de un otro?
4- Ahora ponelo nuevamente en el "Práctico Medidor de Emociones"
¿Se movió nuevamente tu medidor?

☆ Ejemplo de Modo de Uso III
1- ¿Y si lo intentás una vez más? ( lo que fuera)
¿Qué es lo peor que podría pasar?
¿Y lo mejor?
¿Vale la pena intentarlo?
2- Ponelo en el "Medidor"... ¿se mueve la aguja?
Cómo funcionó tu medidor?
Espero que este instrumento te de los mismos resultados que me da a mi en mi Vida personal y profesional. Lo vengo poniendo en práctica desde hace muchos años y me ha ayudado a tomar decisiones. Lo emocional juega un papel trascendental en nuestras vidas y con esta simple manera de chequear sentimientos uno puede clarificar muchas situaciones en el día a día.
Hermosa Vida para todos!
Director de Buenos Aires Coaching 
Autor del libro Demoliendo Límites
PD: Dedicado para vos
Mg. LEO BAJER
www.demoliendolimites.com.ar