viernes, 25 de abril de 2014

"La Bronquitis" por Leo Bajer


"La Bronquitis" por Leo Bajer

...La bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por otros motivos. Fuente :Wikipedia
En esta oportunidad, querido amigo lector, no haré mención a la bronquitis como término médico o psicológico, ya que no lo soy, sino a la bronquitis desde otro punto de vista.
La bronca, es un término que se usa mucho en Argentina, y no es otra cosa que el enojo, enfado o rabia. Entonces la "Bronquitis" la usaré como la "inflamación de la bronca".

¿Qué es la "bronquitis"?
Es el estado en el que uno viene conteniendo, y por los motivos que fueran, una cantidad de enojos que pueden ser causados por diferentes factores, internos y/o externos, los que al ser contenidos y no exteriorizados, provocan la sensación de bronca.

¿Qué sucede cuando tenemos "bronquitis"?
Definitivamente es una sensación  dis-placentera la que genera mal-estar. La "bronquitis" seguramente generará stress en muy poco tiempo de no ser detenida oportunamente . Generará desgano, desinterés y desmotivación en muchos casos. Las conversaciones interiores con uno mismo se irán acrecentando, lo que interferirá seguramente en nuestro sueño,entre otros malestares, situaciones estas que repercutirán finalmente en nuestro humor.
La acumulación de bronca podría llevarnos al estado de "disparo de la amígdala" al que hace mención Daniel Goleman en sus libros o al "Punto Popeye" como hace mención Karl Albretch en sus publicación "Inteligencia Práctica".
Finalmente llegar al punto de perder el control traerá consecuencias irreversibles en muchos casos, teniendo luego que lamentar por los "platos rotos". Las pérdidas y consecuencias ocasionadas serán irreparables...

¿Cómo ganarle a la "bronquitis"?
Este es un tema a trabajar individualmente y duramente, desde nuestro adentro y hacia nuestro afuera. Como me gusta decir en mis artículos: "el cambio está en uno y no en los demás" y es en este punto donde quiero enfocarme con estas palabras. 
He leído que los cambios se logran a partir de los primeros veintiún días consecutivos de generarlos. Podríamos definirlos como cambios continuos y sostenidos siguiendo el modelo de la cultura oriental. Y es ahí, como consecuencia, donde el cerebro registra que uno está en proceso de cambio y que entonces el cambio va en serio.
Entonces te propongo estos breves tips a trabajar para ganarle a la "bronquitis":
  1. Jamás quieras arreglar los platos rotos en caliente. Las consecuencias podrían ser peores. Entonces lo primero es apartate del problema visualmente. ¡Correte!
  2. Apagás o te apartás inmediatamente de todo medio de comunicación que tengas cercano para evitar recibir y así contestar (celular, mail, señales de humo, etc). La idea es NO contestar, así explotes de ganas. Es evitar arrojar el celular o lo que fuera por la ventana, a la puerta, al piso o hacia donde fuera en un acto de "bronquitis" (además tendrías que reponerlo luego seguramente)
  3. Inmediatamente aplicá técnicas de respiración y solamente realizá tres respiraciones profundas, sí, ¡solo tres!. Efectivamente, esta técnica milenaria, que está tan bastardeada, da resultados y muchos! ¡Comprobalo!¿Por qué es efectiva? Cuando estás bajo situación de stress respirás más rápido y no lo percibís, entra menos oxígeno al cerebro y menos neuronas reciben oxígeno, lo que afectará que esas pocas neuronas que tengas disponibles puedan resolver tu problema. Entonces si respirás profundo, las neuronas tendrán más oxígeno y de esta manera te ayudarán a dar respuesta a tu problema. Fuente: Estanislao Bachrach (Biólogo Molecular)
  4. Negociá a tiempo. No dejes pasar tiempo para hablar con la otra persona y solucionar el conflicto que quedó subyacente. El tiempo a veces acomoda las cosas, pero solo a veces.
  5. Tené en cuenta que no todos tenemos los mismos tiempos de re-acción, ni de reflexión, y hablando sencillamente, no todos ni siquiera tendrán ganas cuando vos quieras. Entonces no intentes imponer los tuyos, pero tampoco permitas que te impongan los tiempos los demás. Sé hábil negociador, y eso se aprende después de varios golpes, y de los golpes se aprende , y ¡mucho!!
  6. No quieras tener siempre la razón, podría haber infinitas verdades diferentes a las tuyas. Vos podés estar equivocado, la otra persona también, o sea que hasta puede suceder que estén equivocados los dos. ¡Hay tantas verdades como personas hay!.
  7. Si bien este punto es un tema de coaching, te lo propongo a cuenta de nuevos artículos: Sé un observador diferente de la situación, observala desde varios puntos de vista diferentes, tu mundo es tu mundo, y no es "él" mundo. Ese mundo tuyo está lleno de contaminaciones aprehendidas a lo largo de tu vida ( ¡como así también la vida de los demás claro!)

"A la mala-sangre se la combate con buena-sangre". ¿Es difícil? SI! ¿Es imposible? NO!



Para empezar te dejo estos pequeños y muy simples tips para que tengas en cuenta, el tema da para continuar largo y tendido, ¿la seguimos en la próxima?
De mi parte un gusto compartir este espacio con vos

Hermosa vida para todos!
 Leo Bajer
Director General
Buenos Aires Capacitaciones Coaching e Ideas (BACCI)
info@bacci.com.ar
+54(011) 4523-0292
La Pampa 4625 (C1431CQC) Capital Federal
Argentina
Próximas Capacitaciones: www.bacci.com.ar/capacitaciones.htm

Seguinos en Facebook: www.facebook.com/BacciCapacitaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario