La queja (esa amiga íntima). Por Leo Bajer
Neurólogos avalan con diferentes estudios que han realizado, que los seres humanos tenemos en promedio unos 65.000 pensamientos diarios. Está claro que dentro de esos pensamientos están los positivos y los negativos. Este punto no sería el problema, el problema es que el 95% de los mismos son repetidos al día siguiente…
La queja es una conversación que uno tiene con uno mismo y que entra dentro de esos pensamientos recurrentes. Esos pensamientos “quejosos” son diarios, y lo que generan es un “loop” retroalimentándose en cada repetición haciendo muchas veces de algo simple, una bola de nieve cada vez más grande y difícil de sostener, provocando una sensación de malestar interior que probablemente repercutirá en nuestra calidad de vida.
¿Te acordás de la publicidad del pajarito de Twistos? Bien, esa sería la idea. Todos tenemos nuestro pajarito interior que nos habla, y muchas veces nos “taladra la cabeza” con sus conversaciones constantes quejosas: “A mi jefe no lo soporto más”, ” mi compañero de trabajo hace todo mal y termino perjudicándome yo”, “mi pareja está en otra cosa y ya no es lo mismo que al principio” etc, etc, etc
Todas estas conversaciones y otras miles más las tenemos con nosotros mismos, y no con el otro ¿o no?. Y así, muchas veces dejamos pasar estas situaciones, no decimos ni decidimos nada, nos quejamos por dentro y la bola de nieve se hace cada día más grande haciendo que finalmente, o estallamos de furia o nos enfermamos.
Todas estas conversaciones y otras miles más las tenemos con nosotros mismos, y no con el otro ¿o no?. Y así, muchas veces dejamos pasar estas situaciones, no decimos ni decidimos nada, nos quejamos por dentro y la bola de nieve se hace cada día más grande haciendo que finalmente, o estallamos de furia o nos enfermamos.
Quiero compartirte algunos tips muy sencillos para que puedas aplicar hoy mismo ante estas situaciones:
- - NUNCA CONTESTES EN EL MOMENTO SI ESTÁS ENFADADO, Lo más probable es que “metas la pata”.
- - Detené cuanto antes estas conversaciones con vos. Cada vez que tengas estos pensamientos registralos y detenelos (si fuera el pajarito de la publicidad agarralo del pescuezo para que no te hable más!)
- - Respirá profundo varias veces. Esto enviará a tu cabeza señales que querés cambiar tu propio estado actual por uno diferente.
- - Pensá en esa situación quejosa que estás viviendo y dejala dentro de tu cabeza pero a un costado de tus pensamientos. No la niegues, simplemente apartala por un momento de tu lista de prioridades y reemplazala por algo que te dé paz: un paisaje que recuerdes, una situación que te dé placer (si es muy chiquita mejor!
- - Volvé a tu queja y pensala como una oportunidad de cambio. Vivenciala y preguntate: ¿Qué podés hacer con esa situación? Si tu respuesta fue ¡nada! ya sabés que postura tomar y no tendrá sentido quejarse ya que no hay nada para hacer, ¡es lo que hay!. Ahora si tenés alternativas para re-accionar y modificar la situación, dale para adelante. No busques una solución, pensá varias y si son bien diferentes mejor.
- - Preguntate ante cada alternativa: ¿Qué es lo peor que puede pasar? (el No ya lo tenés!)
- - Visualizá la situación, imaginala con vos como actor/actriz principal y no como actor secundario. En esta historia vos sos el protagonista principal!
- - Si llegaste hasta acá y sentís miedo, vas muy bien. ¡Excelente!
- - No esperes a que el otro tome la iniciativa. Probablemente eso nunca ocurra, con lo que el único perjudicado serás vos.
- - Por último y como dicen los directores de cine: Luz, cámara, acción!
En mi experiencia trabajo a diario con la queja dentro de las empresas y creeme que con pequeñas acciones tomadas se han podido lograr grandes cambios.
Si no le das dirección y acción a tu vida, otro lo hará por vos y esa ¡no es la idea!
Si no le das dirección y acción a tu vida, otro lo hará por vos y esa ¡no es la idea!
El primer paso es el más difícil, ni lo dudes. Una vez que lo hayas dado ya te empezarás a sentir mejor con vos mismo. El resto tendrá que ver con tu temple, tus ganas y fundamentalmente con tu paciencia.
Entonces… Luz, Cámara y Acción!
Hermosa vida para todos!
Hermosa vida para todos!
Leo Bajer
Coach Ontológico profesional con orientación en Management / Especialista en Marketing
Director de Buenos Aires Capacita y Buenos Aires Coaching
No hay comentarios:
Publicar un comentario