Si, me equivoqué, ¿y qué? por Leo Bajer
"Un experto es la persona que ha cometido todos los errores posibles en un campo determinado” (Niels Bohr)
Sabés que aunque duela equivocarte, ya que creo que a nadie le gusta, es una forma inmejorable de aprendizaje. Me podrás decir... si, ya lo escuché mil veces ¡pero no me gusta nada equivocarme!
Querido/a amigo/a , las cosas a veces no salen como vos querés, ni siquiera cuando vos queres, las cosas a veces simplemente salen, más allá de tus deseos. Pero convengamos que si salen es porque algo hiciste, entonces para comenzar no desmerezcas esta actitud tuya. ¡Es muy valiosa, ni lo dudes! ¡Ya tenés experiencia!
Luego lo que tendrás que hacer es trabajar en el cómo salió lo que hiciste, analizarlo para de esta manera, darle forma al porqué salieron como salieron las cosas y así posteriormente sacar algunas conclusiones.
Un punto a tener en cuenta cuando analices tus resultados es responderte algunas de estas preguntas:
Según tu opinión:
- ¿Salió todo mal o una parte? (¡sé sincero con vos!)
- ¿Cuánto es esa parte? (ponelo en porcentaje)
- ¿Si lo estás comparando con algo? ¿Es realmente comparable?
- ¿En cuánto tenés que ver vos directamente con los resultados? ¿Es todo responsabilidad tuya o hubo variables externas que jugaron en tu contra?
- ¿Cuánto influyeron esas variables en tu resultado final?
- ¿Las habías tenido en cuenta anteriormente?
- ¿Las podrías modificar en la próxima?
- ¿Te vas a dar una nueva oportunidad? (¡te aliento a que te la des!)
En nombre de la perfección mucha gente ni siquiera intenta tomar decisiones. Muchas veces escucho: "Yo si hago algo lo hago perfecto, si no, ni lo hago". Suena lindo, ¿no? Y yo te pregunto: ¿y la equivocación para cuándo?
Porque si vas a esperar a que esté todo perfecto, seguramente continuarás postergando decisiones y hay muchas decisiones que podés comenzarlas hoy con lo que hoy tenés (no con lo que no tenés).
Mis tips de hoy:
1- ¡Equivocate! (No temas)
2- Pensá que si te equivocás, ¿qué es lo peor que puede pasar?
3- Escuchá tu voz interior. ¡No te enojes con vos mismo!
4- Estate muy atento a las señales, el "tren podría pasar delante tuyo y si estás distraído podría pasar de largo"
3- ¡Cuidado! No te tropieces muchas veces con la misma piedra, ya que ahí estaremos hablando de otros temas. ¡Tomá tus precauciones también!
¿Estás de acuerdo?
Porque si vas a esperar a que esté todo perfecto, seguramente continuarás postergando decisiones y hay muchas decisiones que podés comenzarlas hoy con lo que hoy tenés (no con lo que no tenés).
Mis tips de hoy:
1- ¡Equivocate! (No temas)
2- Pensá que si te equivocás, ¿qué es lo peor que puede pasar?
3- Escuchá tu voz interior. ¡No te enojes con vos mismo!
4- Estate muy atento a las señales, el "tren podría pasar delante tuyo y si estás distraído podría pasar de largo"
3- ¡Cuidado! No te tropieces muchas veces con la misma piedra, ya que ahí estaremos hablando de otros temas. ¡Tomá tus precauciones también!
¿Estás de acuerdo?
Finalmente, te dejo unas palabras que escuché en una película y que tienen que ver con esta propuesta:
"Al final todo va a salir bien y si no salió bien hasta ahora es porque no es el final" (de la película "El Exótico Hotel Marigold")
¡Allá vamos!